Francisco Redondo, artista asturiano que está elaborando esta obra y que recibió un premio durante la II Bienal Iberoamericana de Diseño Gráfico por un libro ilustrado para invidentes, es el creador de un sistema que combina el braille y los pictogramas para que las personas con problemas visuales puedan disfrutar del arte.
El mural, que se instalará en la planta baja de un edificio de la calle Málaga, tendrá una superficie de 7 metros de longitud y dos metros de altura. El artista ha optado por representar a varios delfines en el mar como símbolo de la Estepona marinera.
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha explicado que la ciudad está inmersa estos días en una “experiencia artística única donde vecinos y turistas pueden disfrutar de todo el proceso de creación y desarrollo de una obra de gran formato”. A ese respecto, ha indicado que, con las diez nuevas obras que se ejecutarán hasta el próximo 20 de julio, la Ruta de Murales Artísticos alcanzará casi el medio centenar de creaciones, situando a la localidad esteponera a “la vanguardia del arte urbano”.
Con esta novedosa idea, ha indicado, se pretende abundar en la apuesta decidida y firme que el Ayuntamiento de Estepona lleva realizando desde 2012 por potenciar y acercar la cultura a los ciudadanos. Durante este tiempo, este proyecto cultural se ha consolidado también como uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad por la cantidad de estilos artísticos que forman parte de esta singular propuesta.
Asimismo, el primer edil se ha referido al proceso de modernización y revitalización económico-social que ha vivido la ciudad en los últimos cinco años con el embellecimiento y la apuesta por la cultura en todas sus manifestaciones. Estas intervenciones culturales, a las que se suma una Ruta de Poesía y una Ruta de Esculturas, han dado vida a rincones de la periferia del centro urbano que se han convertido en verdaderos focos de atracción turística. De hecho, esta apuesta por el turismo urbano ha desestacionalizado el sector y dotado a la localidad de nuevos atractivos para el visitante, durante todo el año.
En cuanto al I Concurso Internacional de Murales Artísticos, organizado por el Ayuntamiento de Estepona con la colaboración de la Obra Social “la Caixa”, hay que señalar que el jurado elegirá entre las diez propuestas realizadas al ganador, que obtendrá un premio de 10.000 euros. Habrá un segundo premio de 5.000 euros. El alcalde ha valorado la calidad de las propuestas que se presentaron, que corresponden a una gran diversidad de estilos; así como el interés suscitado por esta iniciativa cultural a la que un total de 70 artistas plantearon propuestas cuando se convocó el concurso.
Información encontrada en: http://ayuntamiento.estepona.es/noticia/13294-estepona-crea-el-primer-mural-braille-de-espana-y-se-situa-a-la-vanguardia-del-arte-urbano-con-casi-50-obras-de-gran-formato-en-edificios.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario